Reacciones de Descomposición . En el año 1774, el científico Joseph Priestley cambio su curiosidad a un mineral llamado cinabrio – un mineral rojo. Cuando puso el mineral bajo la luz del sol amplificado por una lupa poderosa, encontró que un gas era producido el cual describió como teniendo una “naturaleza exaltada” debido a que una candela quemó en el gas brevemente (Priestley, 1775).
Características principales. El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con llama roja formando óxido de calcio.Las superficies recientes son de color blanco plateado pero presenta un cambio físico rápidamente, cambiando a un color levemente amarillo expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación de hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental.
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.
Hidróxido de calcio (cal hidratada) es un coagulante muy económico y da muy buenos resultados, trabajándolo a pH alcalinos entre 9 – 11. Algunas de las ventajas que se tienen con respecto a otros coagulantes de este tipo, es su capacidad de precipitar metales pesados (arsénico, cadmio, zinc, entre otros) que se encuentran en solución.
Bioquimica Horton Ed. 4
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.
El reactivo de Benedict, sulfato de cobre (II) en una solución de carbonato de sodio y citrato de sodio, se reduce por el monosacárido glucosa. La glucosa se oxida para formar la sal del ácido glucónico. La reacción forma también un precipitado pardo-rojizo de Cu 2 O y otros productos de oxidación (que no se muestran).
Bioquimica Horton Ed. 4
El reactivo de Benedict, sulfato de cobre (II) en una solución de carbonato de sodio y citrato de sodio, se reduce por el monosacárido glucosa. La glucosa se oxida para formar la sal del ácido glucónico. La reacción forma también un precipitado pardo-rojizo de Cu 2 O y otros productos de oxidación (que no se muestran).
Hidróxido de calcio (cal hidratada) es un coagulante muy económico y da muy buenos resultados, trabajándolo a pH alcalinos entre 9 – 11. Algunas de las ventajas que se tienen con respecto a otros coagulantes de este tipo, es su capacidad de precipitar metales pesados (arsénico, cadmio, zinc, entre otros) que se encuentran en solución.
Bioquimica Horton Ed. 4
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.
Características principales. El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con llama roja formando óxido de calcio.Las superficies recientes son de color blanco plateado pero presenta un cambio físico rápidamente, cambiando a un color levemente amarillo expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación de hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental.
El reactivo de Benedict, sulfato de cobre (II) en una solución de carbonato de sodio y citrato de sodio, se reduce por el monosacárido glucosa. La glucosa se oxida para formar la sal del ácido glucónico. La reacción forma también un precipitado pardo-rojizo de Cu 2 O y otros productos de oxidación (que no se muestran).
Hidróxido de calcio (cal hidratada) es un coagulante muy económico y da muy buenos resultados, trabajándolo a pH alcalinos entre 9 – 11. Algunas de las ventajas que se tienen con respecto a otros coagulantes de este tipo, es su capacidad de precipitar metales pesados (arsénico, cadmio, zinc, entre otros) que se encuentran en solución.
Para el aislamiento de este grupo se puede usar una amplia variedad de medios de cultivo, (Romero et al., 2012; Cleenwerck et al. 2007; Nielsen et al. 2007), los cuales permiten diferenciar las BAA debido a la producción de ácidos orgánicos característica de este grupo. El carbonato de calcio es un ingrediente usado comúnmente en estos
El reactivo de Benedict, sulfato de cobre (II) en una solución de carbonato de sodio y citrato de sodio, se reduce por el monosacárido glucosa. La glucosa se oxida para formar la sal del ácido glucónico. La reacción forma también un precipitado pardo-rojizo de Cu 2 O y otros productos de oxidación (que no se muestran).
Reacciones de Descomposición . En el año 1774, el científico Joseph Priestley cambio su curiosidad a un mineral llamado cinabrio – un mineral rojo. Cuando puso el mineral bajo la luz del sol amplificado por una lupa poderosa, encontró que un gas era producido el cual describió como teniendo una “naturaleza exaltada” debido a que una candela quemó en el gas brevemente (Priestley, 1775).
Características principales. El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con llama roja formando óxido de calcio.Las superficies recientes son de color blanco plateado pero presenta un cambio físico rápidamente, cambiando a un color levemente amarillo expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación de hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental.
Para el aislamiento de este grupo se puede usar una amplia variedad de medios de cultivo, (Romero et al., 2012; Cleenwerck et al. 2007; Nielsen et al. 2007), los cuales permiten diferenciar las BAA debido a la producción de ácidos orgánicos característica de este grupo. El carbonato de calcio es un ingrediente usado comúnmente en estos
CYG Carbonato de calcio-extracto de levadura-glucosa DMS-m Dextrosa-Manitol-Sorbitol, modificado una planta de hoja perenne de la familia Malvaceae. Se lavó el precipitado con etanol frio al 70% y se centrifugó 5 min a temperatura ambiente descartando el sobrenadante y se dejó secar al aire. El ADN
Reacciones de Descomposición . En el año 1774, el científico Joseph Priestley cambio su curiosidad a un mineral llamado cinabrio – un mineral rojo. Cuando puso el mineral bajo la luz del sol amplificado por una lupa poderosa, encontró que un gas era producido el cual describió como teniendo una “naturaleza exaltada” debido a que una candela quemó en el gas brevemente (Priestley, 1775).
Características principales. El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con llama roja formando óxido de calcio.Las superficies recientes son de color blanco plateado pero presenta un cambio físico rápidamente, cambiando a un color levemente amarillo expuestas al aire y en última instancia grises o blancas por la formación de hidróxido al reaccionar con la humedad ambiental.
Para el aislamiento de este grupo se puede usar una amplia variedad de medios de cultivo, (Romero et al., 2012; Cleenwerck et al. 2007; Nielsen et al. 2007), los cuales permiten diferenciar las BAA debido a la producción de ácidos orgánicos característica de este grupo. El carbonato de calcio es un ingrediente usado comúnmente en estos
Bioquimica Horton Ed. 4
Bioquimica Horton Ed. 4
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.
Características generales del agua. El agua, pese a ser una de las sustancias más comunes que se encuentran en la naturaleza, resulta ser, una sustancia muy particular, anómala en casi todas sus propiedades físico-químicas, y posiblemente una de la más compleja de todas las que están constituidas por un único compuesto químico.
5.9 Vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer de vidrio, 500 mL. 5.10 Vidrio de reloj, diámetro apropiado para cubrir el vaso de precipitado o Matraz Erlenmeyer. 5.11 Agitador magnético. 6. Reactivos.